INFORMATICA
martes, 25 de octubre de 2011
Computo en la nube:
Este busca cambiar el modelo tradicional de la computación y moverla hacia el internet.
La idea de nube; en realidad es que ya no se necesita que algunas aplicaciones residan en nuestra computadora, ya que podemos acceder a servicios similares desde el navegador.
Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se necesite usar.
Estos son algunos procesadores con cómputo en la nube:
Google Apps
Amazon Web Service
Azure de Microsoft
Características del cómputo en la nube:







Desventajas:




Codigos Maliciosos
La información es un activo muy importante ya sea para las personas, empresas, organizaciones.
Así que cualquier persona u organización que cuente con quipos de computo conectados a la red y que contenga información importante es esencial que proteja su equipó e información. Ya que existen personas llamadas hackers y crackers expertos en la informática dedicados a crear software o códigos maliciosos con la finalidad de robar información, dañar nuestro equipo y modificar el comportamiento de nuestra computadora.
Que son los códigos maliciosos?
También llamado malware es un software o programa mal intencionado.
Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el conocimiento del propietario.
Existen una gran gama de códigos maliciosos entre los más comunes están:
Virus
Gusanos
Troyanos
Spam
Spyware
Hoax
Así que cualquier persona u organización que cuente con quipos de computo conectados a la red y que contenga información importante es esencial que proteja su equipó e información. Ya que existen personas llamadas hackers y crackers expertos en la informática dedicados a crear software o códigos maliciosos con la finalidad de robar información, dañar nuestro equipo y modificar el comportamiento de nuestra computadora.
Que son los códigos maliciosos?
También llamado malware es un software o programa mal intencionado.
Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el conocimiento del propietario.
Existen una gran gama de códigos maliciosos entre los más comunes están:






Virus: Se adquiere por las descargas de la red y medios masivos de almacenamiento .Dañan: información total o parcial, el disco duro, el sistema de arranque.
Gusanos: Adquieren por la red, chat y dañan: procesador disco duro, RAM sus características es que se satura la computadora, se pueden reproducir por si solos la computadora se vuelve lenta se autor reproducen se auto envían.
Troyanos: Se adquiere de la red y de archivos que parecen benéficos. Dañan abren los puertos de comunicación, roban información.
Spam: Se adquieren por e-mails. Dañan llena el linbox (bandeja de entrada); pueden contener malware.
Spyware: Se adquiere dela red y obtienen el perfil del usuario.
Hoax: se adquiere de internet, correos falsos que pueden tener malware.
Que se puede hacer para proteger nuestra información y equipo?
Existen programas llamados antivirus que se dedican a rastrear el malware en los medios de almacenamiento de la computadora y en caso de encontrarlos poder eliminarlos , debido a que cada día aparecen nuevos virus es importante mantener actualizados estos antivirus; es decir mantener actualizada la vista de virus que se puedan detectar y limpiar .
Hoy en dia existe un amplia gama de software que nos pueden ayudar a evitar que nuestra información y maquina se vea dañada.
Por ejemplo:
Elementos básicos de una computadora:
Existen una gran variedad de elementos que conforman a una computadora pero los más elementales son:




Microprocesador:
Es un circuito integrado contiene elementos necesarios para conformar una “unidad central de procesamiento” (CPU).
El procesador está compuesto por millones de transistores agrupados.
Es el encargado de realizar toda operación aritmético-lógica, de control y de comunicación con el resto de los componentes integrados que conforman un PC.
Las funciones que realiza un procesador en la computadora, contiene la:


Realiza operaciones elementales como las aritméticas, las lógicas (SI NO), de comparación o relacionales en esta unidad es donde se realiza todo el trabajo computacional
La unidad de control: sigue la dirección de posiciones en memoria que contiene la instrucción que el computador va a realizar en ese momento . Recupera información poniéndola en la ALU para la operación que se debe de desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Determina la velocidad de procesamiento computador como cantidad de instrucciones.
Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte.
Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora .
La tarjeta madre tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
Memoria RAM:

Memoria RAM de acceso aleatorio o memoria de acceso directo.
Se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos.
Tipo de memoria temporal, pierde sus datos cuando se queda sin energía es una memoria volátil.
Disco duro:
Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabaciómagnética para almacenar datos digitales.
Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)